Informe actualizado el día 07-04-2020
Los datos desagregados por comunidades autónomas se han extraído de la web http://www.Datadista.com, que mantiene un repositorio de datos abiertos de la COVID-19 en España. El repositorio está accesible en:
https://github.com/datadista/datasets/tree/master/COVID%2019
Número total acumulado de casos confirmados, fallecidos, ingresados en UCI y altas, por Comunidad Autónoma a día 2020-04-07:
CCAA | totalCasos | totalFallecidos | totalUCI | totalAltas |
---|---|---|---|---|
Andalucía | 8767 | 528 | 499 | 900 |
Aragón | 3449 | 312 | 247 | 578 |
Asturias | 1679 | 96 | 91 | 244 |
Baleares | 1369 | 84 | 124 | 537 |
Canarias | 1725 | 89 | 137 | 186 |
Cantabria | 1501 | 85 | 66 | 129 |
Castilla y León | 9581 | 982 | 346 | 2711 |
Castilla-La Mancha | 11077 | 1177 | 360 | 1353 |
Cataluña | 28323 | 2908 | 2391 | 10738 |
C. Valenciana | 7443 | 672 | 384 | 1103 |
Extremadura | 2116 | 258 | 70 | 282 |
Galicia | 6331 | 204 | 162 | 688 |
Madrid | 40469 | 5371 | 1494 | 18410 |
Murcia | 1283 | 78 | 84 | 193 |
Navarra | 3355 | 202 | 124 | 421 |
País Vasco | 9021 | 586 | 417 | 3728 |
La Rioja | 2846 | 160 | 66 | 994 |
Ceuta | 83 | 4 | 4 | 2 |
Melilla | 92 | 2 | 3 | 11 |
TOTAL ESPAÑA | 140510 | 13798 | 7069 | 43208 |
Nuevos casos confirmados, número de muertes, Número de ingresos en UCI y número de Altas
CCAA | casos | muertes | UCI | altas |
---|---|---|---|---|
Andalucía | 186 | 37 | 10 | 102 |
Aragón | 102 | 28 | 10 | 13 |
Asturias | 33 | 10 | 1 | 22 |
Baleares | 49 | 3 | 3 | 6 |
Canarias | 76 | 4 | 4 | 29 |
Cantabria | 18 | 8 | 1 | 11 |
Castilla y León | 465 | 63 | -2 | 178 |
Castilla-La Mancha | 475 | 45 | 6 | 94 |
Cataluña | 1499 | 148 | 115 | 650 |
C. Valenciana | 109 | 35 | 0 | 173 |
Extremadura | 48 | 30 | 4 | 59 |
Galicia | 180 | 14 | -8 | 78 |
Madrid | 1746 | 235 | -16 | 1088 |
Murcia | 24 | 10 | 3 | 37 |
Navarra | 124 | 15 | 0 | 41 |
País Vasco | 211 | 38 | 7 | 160 |
La Rioja | 127 | 19 | 0 | 30 |
Ceuta | 0 | 1 | 0 | 0 |
Melilla | 6 | 0 | 0 | 0 |
TOTAL ESPAÑA | 5478 | 743 | 138 | 2771 |
Cada variable se ha representado en dos gráficos, ya que hay comunidades que presentan valores absolutos en una escala muy superior al resto. A la izquierda se representan las comunidades con los valores más altos.
CCAA | IA14 |
---|---|
La Rioja | 645.21 |
Castilla-La Mancha | 423.64 |
Madrid | 421.96 |
Navarra | 357.83 |
Castilla y León | 296.76 |
País Vasco | 285.04 |
Cataluña | 266.56 |
Aragón | 203.97 |
Cantabria | 185.17 |
Galicia | 182.11 |
Extremadura | 138.61 |
C. Valenciana | 105.44 |
Asturias | 99.43 |
Ceuta | 90.83 |
Baleares | 77.51 |
Andalucía | 74.83 |
Melilla | 74.00 |
Murcia | 60.11 |
Canarias | 54.24 |
Total España | 214.43 |
Se muestran los casos registrados a partir del 23 de febrero; anteriormente se habían registrado solo dos casos, uno en Canarias y otro en Baleares, ambos de ciudadanos alemanes.
Podemos representar estos casos en escala logarítmica; ajustamos una linea a la evolución del número de casos acumulados por semana, ya que en periodos más largos se pierde la linealidad:
Si \(n\) es el día de la fecha e \(y\) es el total de casos confirmados, la recta que hemos ajustado a cada semana es de la forma:
\[log\left(y\left(n\right)\right)=a+bn\]
ello significa que en el día \(n\):
\[y\left(n\right)=10^{a+bn}\]
y que en el día \(n+k\)
\[y\left(n+k\right)=10^{a+b\left(n+k\right)}\]
Por tanto: \[\frac{y\left(n+k\right)}{y\left(n\right)}=\frac{10^{a+bn+bk}}{10^{a+bn}}=10^{bk}\]
es decir:
\[y\left(n+k\right)=y\left(n\right)10^{bk}\]
En palabras: en el día n+k el número de enfermos es igual al número en el día n multiplicado por \(10^{bk}\).
De aquí se sigue que el tiempo que tarda en duplicarse el número de enfermos es el valor de \(k\) tal que \(10^{bk}=2\), es decir:
\[k=\frac{log\left(2\right)}{b}=\frac{0.30103}{b}\]
(estamos considerando logaritmos decimales, en base 10). En nuestro caso, el número de días que tarda en duplicarse el número de casos en España (considerando solo la tendencia de la última semana) es:
\[k = 13.2\] Dicho de otro modo, en la fase actual, el total de casos confirmados en España se duplica aproximadamente cada 13.2 días.
La gráfica siguiente muestra la proporción de ingresados en UCI con respecto al total de enfermos confirmados en cada Comunidad Autónoma.
Se define la letalidad del virus como el porcentaje de fallecidos respecto al total de casos confirmados notificados.
En escala logarítmica:
Y el tiempo medio de duplicación del número de casos (en días), utilizando la tendencia de la última semana:
region | dias_hasta_Duplicacion |
---|---|
Total España | 12.3 |
Canarias | 16.8 |
En escala logarítmica:
region | dias_hasta_Duplicacion |
---|---|
Total España | 24.7 |
Canarias | 339.2 |